Las cadenas públicas británicas seguirán emitiendo los campeonatos europeos en abierto
Tras firmar un nuevo acuerdo con la UEFA, la BBC y la ITV han confirmado que seguirán siendo el hogar del Campeonato Europeo de la UEFA durante al menos las dos próximas ediciones.
No debería sorprender a nadie que la BBC y la ITV estuvieran desesperadas por mantener los derechos de la Eurocopa tras el éxito de la última edición. La Euro 2020, retrasada por la pandemia de Covid-19, y que finalmente se jugó este verano, tuvo altísimas audiencias en ambos canales. La final, en la que Inglaterra perdió contra Italia, atrajo a casi treinta y un millones de espectadores entre los dos canales, que emitieron el partido de forma simultánea.
Con el nuevo acuerdo, las dos cadenas se repartirán los derechos de los partidos de forma equitativa, y, de nuevo, la final se emitirá al mismo tiempo en los dos canales.
Es una gran victoria para la BBC y la ITV, pues millones de personas de todo el mundo, incluso Tragamonedas en Peru querrán ver los torneos y hasta apostar en ellos. Las Eurocopas y el Mundial siempre son una buena oportunidad para que el apostador inteligente se lleve algo al bolsillo.
La Euro 2024 tendrá lugar en Alemania e, igual que la Euro 2020, seguirá con la tendencia de hacer que compitan veinticuatro naciones en lugar de dieciséis, como se hacía antes. Las calificaciones para ese torneo empiezan en marzo de 2023. Para calificarse para Alemania 2024, Inglaterra tendrá que enfrentarse a un grupo complicado en el que se encuentran Italia, los actuales campeones europeos, Ucrania, Macedonia del Norte y Malta.
Todavía no se ha decidido cuál será el país anfitrión de la Euro 2028, pero se espera que se anuncie a finales de 2023. Será Turquía o una colaboración entre el Reino Unido e Irlanda. La segunda opción está formada por las asociaciones de fútbol de Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte y la República de Irlanda.
Los ejecutivos de la BBC y la ITV han recibido la noticia de que podrán emitir los campeonatos con una inmensa alegría.
El director de Deportes de la ITV, Niall Sloane, dijo:
«Este acuerdo hace que los espectadores puedan disfrutar de las Eurocopas en abierto durante los próximos años. Tras haber registrado la máxima audiencia de un partido de fútbol, 27,6 millones, en la semifinal de la Eurocopa del año pasado en que Inglaterra derrotó a Dinamarca, tenemos muchas ganas de llevar la mejor cobertura de estos atractivos torneos a una audiencia todavía mayor».
Por su parte, la directora de Deportes de la BBC, Barbara Slater, añadió:
«La BBC ha demostrado una y otra vez que tenemos la habilidad de hacer que los mayores eventos deportivos lleguen a las mayores audiencias. Los anteriores campeonatos europeos fueron un gran éxito, por lo que estamos encantados de haber firmado este acuerdo sobre los dos siguientes torneos, que esperamos que hagan que los espectadores vivan más momentos memorables».
El director de marketing de la UEFA, Guy-Laurent Epstein, también comentó el acuerdo:
«Estamos encantados de continuar Nuestra colaboración con la ITV y la BBC. Ambos socios aportan vastos conocimientos y experiencia a la emisión del Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA y nos alegra que los fans del Reino Unido vayan a disponer de una cobertura extensiva y excelente».
Tanto la BBC Sport como la ITV Sport se alegrarán de rellenar sus respectivas listas de programación sobre fútbol mientras se preparan para presentar el Mundial de Catar, que empieza este fin de semana.
Cada uno de los canales emitirá la mitad de los partidos del Mundial, y también se repartirán los partidos de Inglaterra. La BBC es la encargada de emitir el primer partido de los Tres Leones contra Irán y el último contra Gales, y la ITV retransmitirá el segundo partido, contra Estados Unidos.
El fútbol internacional siempre ha sido la joya de la corona de la cobertura deportiva de las cadenas públicas británicas y aferrarse a los derechos de los principales torneos siempre es una de las prioridades principales.
También es una noticia maravillosa para los aficionados al fútbol que se encuentran en el Reino Unido, pues saben que podrán disfrutar de manera gratuita de al menos los tres siguientes torneos futbolísticos internacionales principales.
La BBC y la ITV también han hecho sus propias incursiones en el fútbol de clubes en los últimos años, pues ahora la ITV emite algunos partidos de La Liga y la BBC retransmitió cuatro partidos de la Premier League en 2020.